Esta tarta está hecha con un bizcocho de almendra muy ligero con intenso sabor a vainilla y va cubierta con una crema de nata y mascarpone aromatizada con extracto de almendra. Una de las capas internas es una gelatina de pera con trozos de pera, que contrasta de manera excelente con el sabor a vainilla de la crema y el bizcocho. El objetivo detrás de esta receta es evocar el maravilloso sabor de las galletas Vanillekipferl, hechas con almendra y vainilla, e incorporar un toque extra refrescante de las peras.
En la receta que publiqué hace algunos días de las galletas Vanillekipferl (medialunas de vainilla y almendra) ya os expliqué la locura que nos entró con estas galletas. Y que, de hecho, deberíamos haber guardado algunas para hacer otra receta (esta tarta), pero que sin darnos cuenta las acabamos comiendo todas. Pues bien, tanta ha sido la obsesión por estas galletas, que he pensado que la tarta de Navidad de este año debía ser un homenaje a estos maravillosos bocaditos dulces.
Por cierto, no soy la única obsesionada con esas galletas. A tan solo pocos días de haber publicado la receta, la comunidad de instagram se lanzó ha hacerlas y recibí un montón de fotos, comentarios, videos, etc. con vuestras versiones de las galletas y absolutamente todo el mundo está encantado con ellas y coinciden en lo adictivas que son!
Y es que, cuando algo me gusta, no puedo evitar repetirlo. La combinación de almendra y vainilla me parece exquisita, así que he intentado reproducirla en forma de bizcocho, usando una vaina de vainilla para obtener un aroma y sabor más intensos. La crema de la tarta lleva aroma de almendra, un sabor y un aroma imprescindible en cualquier buen dulce de Navidad.
La pera la he añadido para darle un toque diferente, ya que se me hacía un poco aburrida y sencilla sin ella. Mi primera intención fue usar manzana, pero luego pensé que ya tengo muchos postres navideños con manzana en el blog, así que al final salté directamente por la siguiente fruta de temporada. Yo estoy súper satisfecha con el resultado, es una tarta exquisita! Ligera como una nube y perfecta para estas fechas. A mi vecina le di la mitad de la tarta, porque era obviamente demasiado para nosotros dos, y me ha asegurado que es la mejor tarta de Navidad que ha comido nunca 🙂
En cuanto a la decoración, simplemente le he querido dar una forma de ondas a la crema, porque confieso que me cuesta mucho dejar lisas las tartas con crema blanca. La bola de cristal y los ciervos de la decoración son una inspiración del blog de Twiggstudios. Un blog que admiro por su fotografía y sus maravillosas recetas.
Dulces sueños,
Tarta de Vanillekipferl y pera
Esta tarta está hecha con un bizcocho de almendra muy ligero con intenso sabor a vainilla y va cubierta con una crema de nata y mascarpone aromatizada con extracto de almendra. Una de las capas internas es una gelatina de pera con trozos de pera, que contrasta de manera excelente con el sabor a vainilla de la crema y el bizcocho.
Ingredients
- PARA EL BIZCOCHO:
- 3 huevos
- 120 g de azúcar
- 5 cucharadas sopera de agua templada
- 1 vaina de vainilla
- 100 g de harina
- 30 g de maicena
- 1 cucharadita de levadura química
- 1 pizca de sal
- 50 g de harina de almendra
- PARA LA GELATINA DE PERA:
- 3 peras medianas maduras (o peras en almíbar)
- 2 cucharaditas de zumo de limón
- 250 g de zumo de pera
- 6 hojas de gelatina (o el equivalente en Agar-agar para la versión vegetariana)
- PARA LA CREMA:
- 500 g de mascarpone
- 400 g de nata líquida para montar (muy fría)
- 80 g de azúcar glas
- 2 cucharaditas de extracto de almendra
- PARA LA DECORACIÓN:
- 8 o 10 galletas Vanillekipferl
- 1 ramitas de romero
- Sprinkles plateados o purpurina comestible plateada
Instructions
Precalienta el horno a 170ºC con ventilador. Engrasa un molde alto de 18cm de diámetro o 3 moldes bajitos.
Para preparar el bizcocho, en el bol de la batidora de pie o con una batidora de mano y el accesorio de varillas, bate los huevos con el azúcar, el agua y la vainilla durante al menos 5 minutos. Hasta que la mezcla quede blanquecina y crezca en volumen.
En otro bol, tamiza todos los ingredientes secos. Incorpóreos a la mezcla de huevo en 2 adiciones, mezclando con una espátula en movimientos envolventes para que no se baje la masa.
Vierte la masa en el molde (o moldes) y hornea durante unos 25 minutos si lo haces en 3 moldes separados o unos 35 a 40 si la horneas en un solo molde. En cualquier caso, pincha el bizcocho con un palillo para asegurarte que está cocido. Retira del horno y deja enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar.
Para preparar la gelatina de pera, corta las peras en daditos pequeños. Pon a hidratar en agua fría las hojas de gelatina. En un cazo, vierte el zumo de pera, el zumo de limón y las peras a trozos. Lleva a ebullición cocina durante 2 minutos. Retira del fuego, escurre las hojas de gelatina y añade al cazo cuando aún está caliente. Mezcla hasta que se disuelva.
Cuando la mezcla se haya templado un poco, viertela en un molde desmoldable de 18 cm de diámetro y deja enfriar en la nevera hasta que endurezca, al menos 4 horas.
Para preparar la crema, bate el mascarpone con las varillas con el azúcar y el aroma de almendra durante 1 minutos hasta que quede cremoso. Incorpora la nata líquida y sigue batiendo durante unos 2 minutos, hasta que la crema tenga cuerpo y la nata se haya montado.
Para montar la tarta, coloca una capa de bizcocho a modo de base y cúbrela con la capa de gelatina. Tapa con otra capa de bizcocho y unta con crema, de forma que la altura de la crema sea aproximadamente la misma que la de la gelatina. Cubre toda la tarta con el resto de la crema. Puedes darle forma a la crema con la espátula o dejarla lista. Decora con las galletas medialunas y con las ramitas de romero. Por último, espolvorea con sprinkles o purpurina comestible para un toque extra navideño.
No Comments