
Cuando pienso en tartas alemanas son tartas como estas las que me vienen a la cabeza. El estilo, los ingredientes y la elaboración de este bizcocho son muy típicos de aquí. Suelen ser tartas fáciles de hacer, afrutadas y ligeras. Tienen algo de peligro porque empiezas a comer y no puedes parar. Esta en concreto me encanta, porque adoro las frambuesas, pero también me parece precioso el efecto de la capa de gelatina intermedia. Tan sencillo, pero tan bonito!!

Os estoy escribiendo yo la receta y el post, pero ha llegado el momento de confesar que esta tarta no la he hecho yo. A mi solo me pertenece este texto, la decoración y las fotos. La ha hecho Marc que es mi mejor alumno 🙂 Este año ha querido hacerse él mismo su tarta de cumpleaños y le ha quedado así de estupenda. Que orgullosa estoy de él!

Y también os voy a confesar que estoy un poco celosa porque subí una foto de esta tarta a instagram pidiendo like a cambio de la receta. Yo quería llegar a los 1000 likes a cambio de publicar la receta, pero está claro que tal y como funciona el nuevo algoritmo no iba a llegar nunca. Pero aún así estoy celosa porque la foto tuvo muchísimos likes y muchísimas más reacciones que otras de tarta que yo hago. Así que estoy un poco celosilla porque parece que el alumno ha superado a la maestra…

A pesar de estar celosa y de no haber llegado a los 1000 likes en Instagram, os publico la receta porque soy muy buena persona 🙂 No en serio, no parece justo no compartirla sabiendo que os ha gustado tanto y vosotras no tenéis la culpa de que Instagram haga lo que le dé la gana con mis fotos y no se las enseñe a la mitad de mi audiencia. Y las que si las veis y me habéis escrito para pedirla os merecéis esta y muchas más porque sois lo mejor del mundo!


Así que aquí la tenéis, casi un mes después pero mejor tarde que nunca. Espero que la hagáis que ya veréis que rica está y que bonita queda 🙂
Dulces sueños,

Tarta de frambuesas y nata con semillas de amapola
Ingredients
- BIZCOCHO:
- 2 huevos
- 125 g de azúcar
- 100 ml de aceite vegetal suave
- 100 ml de zumo de naranja
- 150 g de harina
- 1 cucharada de cacao en polvo
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- RELLENO:
- 250 g de frambuesas
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 sobre de gelatina de frambuesa o fresa
- Topping:
- 400 de nata líquida para montar (muy fría)
- 1 cucharada de azúcar glas
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 2 cucharadas de semillas de amapola
- 1 puñado de frambuesas
Instructions
Precalienta el horno a 170°C. Engrasa un molde de 20 cm de diámetro y reserva. Bate los huevos con el azúcar durante al menos 5 minutos, hasta que la mezcla quede blanquecina y espumosa. Incorpora el aceite y el zumo de naranja.
En un bol, tamiza la harina con la levadura y el cacao. Agrega los ingredientes secos a los líquidos mezclando en movimientos envolventes y suaves para que no se baje la mezcla.
Hornea durante unos 25 minutos o hasta que al pinchar el bizcocho con un palillo, éste salga seco. Retira del horno y deja enfriar completamente sobre una rejilla.
Para preparar el relleno, prepara la gelatina siguiendo las instrucciones del paquete y agregando el azúcar. Deja que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente.
Mientras, coloca la base de bizcocho en un anillo para tartas y cobre la superficie con todas las frambuesas. Cuando lo gelatina ya esté fría, viertela sobre las frambuesas. Refrigera durante al menos 4 horas para que la gelatina endurezca, a poder ser durante toda la noche.
Justo antes de servir la tarta, monta la nata con el azúcar y el extracto de vainilla. Añade las semillas de amapola mezclando hasta que se distribuyan. Cubre la tarta con la nata y enfría durante unos 30 minutos más. Retira de la nevera, desmolda y decora con las frambuesas frescas.
Notes
Las semillas de amapola son opcionales, podéis poner solo nata aunque las semillas le dan un toque de sabor especial.






No Comments