 Aquí tenéis la mera representación de la primavera en una tarta. Un dulce y esponjoso bizcocho de miel, relleno con mermelada de higos y cubierto con un cremoso buttercream de queso fresco. ¡Las flores secas le dan el toque afrutado y fresco que necesita esta tarta para ser un bocado dulce y angelical además de pura primavera!
Aquí tenéis la mera representación de la primavera en una tarta. Un dulce y esponjoso bizcocho de miel, relleno con mermelada de higos y cubierto con un cremoso buttercream de queso fresco. ¡Las flores secas le dan el toque afrutado y fresco que necesita esta tarta para ser un bocado dulce y angelical además de pura primavera!
 Primavera, primavera, primaveraaaa!! Por fin está aquí. Para mí claramente la estación más esperada del año. Especialmente desde que vivo en Múnich donde los inviernos se hacen tan largos. Además, en esta zona la primavera es un show de color y una explosión de flores. Todo muere aquí en invierno y los árboles se quedan todos sin hojas, así que os podéis imaginar semejante espectáculo de la naturaleza el que nos trae la primavera.
Primavera, primavera, primaveraaaa!! Por fin está aquí. Para mí claramente la estación más esperada del año. Especialmente desde que vivo en Múnich donde los inviernos se hacen tan largos. Además, en esta zona la primavera es un show de color y una explosión de flores. Todo muere aquí en invierno y los árboles se quedan todos sin hojas, así que os podéis imaginar semejante espectáculo de la naturaleza el que nos trae la primavera.
 Y qué mejor manera de celebrarlo que con una tarta a todo color y llena de flores. Además, como he visto que la tarta de rosas ha dado tan buen resultado, he pensado: vamos a hacer otra tarta con flores! Parece que os gusta lo de poner flores en las tartas, y a mí desde luego me encanta, así que hay que hacer lo que el público pide. Aunque también he de confesar que me da mucha pena cortar mis florecillas que se ven tan monas en el balcón, pero todo sea por la pastelería!
Y qué mejor manera de celebrarlo que con una tarta a todo color y llena de flores. Además, como he visto que la tarta de rosas ha dado tan buen resultado, he pensado: vamos a hacer otra tarta con flores! Parece que os gusta lo de poner flores en las tartas, y a mí desde luego me encanta, así que hay que hacer lo que el público pide. Aunque también he de confesar que me da mucha pena cortar mis florecillas que se ven tan monas en el balcón, pero todo sea por la pastelería!
 Como sé que me lo vais a preguntar os lo digo ya, las flores secas las ha comprado online. Es una mezcla de flores secas comestibles y ecológicas, y en la mescla había: rosas, acianos y caléndula. En otros países no sé dónde se puedan encontrar, pero en internet todo suele ser posible. Y si no mirad en herbolarios. Y para decorar he usado violas de mi balcón que empiezan a estar ya preciosas!
Como sé que me lo vais a preguntar os lo digo ya, las flores secas las ha comprado online. Es una mezcla de flores secas comestibles y ecológicas, y en la mescla había: rosas, acianos y caléndula. En otros países no sé dónde se puedan encontrar, pero en internet todo suele ser posible. Y si no mirad en herbolarios. Y para decorar he usado violas de mi balcón que empiezan a estar ya preciosas!
 Si conocéis bien las flores, otra opción es salir a dar una vuelta al campo y cogerlas vosotros mismos. Podéis usarlas frescas sin ningún problema, sacáis los pétalos y los mezcláis en el buttercream y os quedará incluso más bonito e intenso de color.
Si conocéis bien las flores, otra opción es salir a dar una vuelta al campo y cogerlas vosotros mismos. Podéis usarlas frescas sin ningún problema, sacáis los pétalos y los mezcláis en el buttercream y os quedará incluso más bonito e intenso de color.
Bueno pues os dejo con la receta, que como veréis es súper sencilla y utiliza ingredientes de lo más común, para que así os animéis a hacerla y ya veréis que rica está y que bonita os queda. ¡Es tan natural y rústica que me encanta!!!
	
	 Precalienta el horno a 170ºC. Engrasa dos moldes de unos 18 cm de diámetro. Si no tienes dos moldes lo puedes hacer en un solo molde y después cortar en bizcocho en dos capas. En un bol tamiza la harina con la maicena, la levadura y la sal. Reserva. En otro bol bate el aceite con los huevos, la miel y el extracto de vainilla. Incorpora la mitad de la mezcla de harina mezclando hasta que se integre. Vierte la leche y mezcla un poco más. Por último, incorpora el resto de la mezcla de harina y bate justo hasta que no queden grumos de harina. Reparte la masa de manera uniforme en los 2 moldes. Hornea durante unos 35 minutos hasta que al pinchar el bizcocho con un palillo éste salga seco. Retira del horno y deja enfriar por completo sobre una rejilla. Para preparar el buttercream de queso, en el bol de la batidora con el accesorio de pala bate la mantequilla con el queso crema hasta que estén bien integrado y homogéneo. Incorpora la mitad del azúcar glas tamizado batiendo, primero a velocidad lenta y luego a subiendo a media alta hasta que esté integrada. Incorpora el resto del azúcar glas y bate repitiendo la misma operación.  Bate el buttercream a velocidad media-alta hasta que coja aire y quede blanquecino, por lo menos unos 3 minutos. Para montar la tarta cubre con un poco de buttercream una de las capas del bizcocho, como 1cm aproximadamente de crema. Unta esa capa intermedia de buttercream con la mermelada de higos y tapa con la otra capa de bizcocho. Cubre la tarta con una capa fina de buttercream (capa cubre migas) y refrigera durante unos 30 minutos para que el buttercream endurezca. Termina de cubrir toda la tarta con el resto del buttercream.  Para decorar yo he pegado flores secas en los laterales de la tarta, esto debes hacerlo con el buttercream aún blanco, si está frío no se pegarán. En la parte superior puedes decorar con algunas flores frescas al gusto.Pastel Primavera
														
				Ingredients
			
			
																			
Instructions
			
									
															
Dulces sueños,
 
 


 
													
 Cargando...
Cargando...


2 Comments
Lidia
marzo 23, 2017 at 12:14 amPreciosa tu tarta primavera Raquel!!! Me encanta como quedan las tartas decoradas con flores pero como dices a mi también me da pena cortas las florecillas de mis macetas!! Seguro que está deliciosa, probablemente pruebe la recet aunque con otro relleno porque los higos no me van mucho. Besos!!
Raquel Ramos
marzo 23, 2017 at 8:48 amGracias Lidia!! Sí que da penita… pobres plantas. Pero bueno, se acaban muriendo en la planta igualmente… Estoy deseando saber qué le pones de relleno pues, ya me contarás!!
Un abrazote!