¡Esto sí que es un desayuno como Dios manda!! Todo un clásico en todas las familias españolas del desayuno de los domingos, churros con chocolate. Pero como estamos en enero y hay que recuperarse de los excesos de navidad, esta receta de churros es una versión más ligera hecha al horno y por lo tanto con menos grasas. Y también os explico cómo hacer un auténtico chocolate a la taza, bien espeso como a mí me gusta.
Ya se acabaron las fiestas y aquí estamos de vuelta a la rutina de recetas del blog. Y para empezar el año quería hacer algo facilito y rápido. Además, creo que esto de los desayunos os motiva bastante, ¡así que aquí va otra de desayunos!
¡Ah!! Y por cierto, que esta es la entrada número 100 del blog!! ¡Qué ilusión me hace!!! igual la receta no está a la altura de tal acontecimiento, pero tampoco lo había planeado la verdad, me he dado cuenta ahora al publicar. Bueno, pero para la próxima lo compenso, que tengo pensada receta especial del aniversario del blog, pero no adelanto acontecimientos que sino no será sorpresa. ¡Qué nervios!!
Sobre la receta, pues como os he comentado al principio, lo de hacer los churros al horno es algo que quería probar para que no sean tan grasientos como los originales que se hacen fritos. ¡Pero la verdad, os tengo que decir que fritos están mucho más ricos!! No está mal esta versión al horno, pero a mí no me parecen churros, el sabor es más similar al de un bizcocho.
Quedan muy bien tostaditos al horno y crujientes si los servís al momento, eso sí. Así que la textura perfecta, pero el sabor, pues no es lo mismo, ¡claro está! Pero como todos estamos ahora con el propósito de perder esos kilillos de más que hemos ganado con tantos excesos en navidad, creo que vale la pena que los probéis.
Por el chocolate a la taza, tal y como os lo explico yo aquí, no os tenéis que preocupar demasiado, ¡si lo hacéis con chocolate negro usando agua y no le ponéis azúcar es apto para cualquier dieta!! Además, a mí me encanta como queda, con ese sabor súper intenso a chocolate. Yo he usado uno de los mejores que existen en el mercado (en mi opinión), pero que sólo se vende en Cataluña. Así que para los que no podáis comprar este tipo de “Xocolata a la pedra”, os dejo una receta como alternativa para un resultado muy similar.
En un cazo pon a calentar el agua con el azúcar y la mantequilla removiendo de vez en cuando para que la mantequilla se derrita. Cuando hierva retira del fuego. Vierte toda la harina en el cazo y remueve enérgicamente con una cuchara de madera hasta que obtengas una masa que se despega de las paredes. Deja reposar la masa un poco para que se temple. Mientras tanto, precalienta el horno a 200ºC y prepara una bandeja de horno con papel para hornear. Añade un huevo removiendo bien hasta que se integre completamente, le costará un poco pero sólo hay que insistir, si tienes una batidora eléctrica de mano la puedes usar para que te sea más fácil. Cuando el primer huevo se haya integrado puedes añadir el segundo y seguir mezclando hasta que tengas una masa lisa. Rellena una churrera o una manga pastelera con la boquilla que más te guste para hacer la forma de los churros sobre el papel de horno. Yo he hecho algunos en forma de lazo y otros rectos. Hornea a 200ºC durante unos 25 minutos, o hasta que veas que están dorados. Retira del horno y espolvorea con azúcar antes de servir. Los churros se suelen servir calientes. Para preparar el chocolate a la taza, en Cataluña ya venden tabletas de chocolate especiales que llevan espesante para hacer el chocolate a la taza muy espeso. Nosotros lo llamamos “Xocolata a la pedra”, que es lo que yo he utilizado y el que veis en las fotos. ¡Éste en particular tiene un aroma a canela que me encanta!! También existen preparados en polvo que dan muy buen resultado. En ese caso, cada uno puede seguir las instrucciones del paquete o de la tableta de chocolate para prepararlo. Si vivís en un país donde no tenéis acceso a estas soluciones ya preparadas, lo podéis hacer de una manera muy fácil con los ingredientes que os he puesto. Rallad el chocolate o cortadlo en trozos lo más pequeños que podáis. Poner a calentar la leche (o el agua) y verter el chocolate, removiendo para que se disuelva. Cuando el chocolate se haya derretido añadir la Maicena y la canela. Llevar a ebullición removiendo constantemente para que no se pegue. Si lo queréis más dulce le podéis añadir azúcar, por supuesto.Churros al Horno y un buen Chocolate a la taza
Ingredients
Instructions
Dulces sueños,
No Comments