Estas tortitas son la mejor opción para un buen desayuno de domingo, vitaminas, calcio y toda la energía que necesitáis en forma de preciosos, esponjosos y doraditos círculos. Que son fáciles y rápidas de hacer creo que no hace falta decirlo, y que están tremendamente buenas me parece que os queda claro con la pinta que tienen en las fotos, ¿no? 😉
Otra vez tortitas, ¡sí señor! No me puedo resistir a preparar estos desayunos de vez en cuando, y mi marido se pone tan contento cuando le preparo cosas así… No deja de ser una manera de convertir un domingo normal en un domingo un poco especial y diferente, tan sólo con un desayuno se pueden conseguir estas cosas, creedme.
Y vamos a ver, ¡que levante la mano a quien no le gusten las tortitas!! Me parece que no hay nadie la verdad, porque igual hay alguna variedad que no os gusta, pero al final existen tantas combinaciones con tantos ingredientes diferentes que seguro que alguna os gusta. Y si nunca las habéis probado no sé a qué estáis esperando. Estas en concreto son una buena receta para empezar.
Son súper fáciles de hacer de verdad, y para mi gusto, mucho más buenas que las toritas simples. El requesón y el limón son la clave para darles ese toque diferente que me encanta. El requesón (o ricota) casi no altera el sabor, es muy muy suave, es más un efecto de textura y, por supuesto, un aporte extra de calcio. Pero incluso si no os gusta el queso, no creo que tengáis ningún problema con estas tortitas porque no tienen sabor alguno a queso.
El limón sí que juega un papel muy importante y es realmente la clave de su delicioso sabor y frescura. Y la salsa de arándanos para acompañar… mmmm, pues es que no sé ni qué deciros de ella. Para mi es sin ninguna duda el acompañamiento perfecto para estas tortitas. Ahora bien, seguro que con sirope de arce y otro tipo de sirope también están deliciosas, así que no dudéis en probarlas igualmente si no encontráis arándanos.
Espero que os animéis a hacerlas y si os gustan me dejáis algún comentario 🙂 Yo seguiré buscando más recetas para transformar los desayunos de domingo en algo especial, incluso me estoy planteando crear una sección “Desayunos de domingos”. Suena bien, ¿no?
Para preparar la salsa de arándanos, mezcla la maicena con el zumo de limón en un vaso. En una sartén, mezcla los arándanos con el azúcar y añade dos cucharadas de agua. Incorpora el zumo y la maicena y lleva a ebullición. Cocina la mezcla durante 5 minutos aproximadamente a fuego medio-bajo hasta que adquiera la textura de una mermelada. Mientras la salsa se enfría, puedes empezar a preparar las tortitas. En un bol mezcla todos los ingredientes secos. En otro bol mezcla todos los ingredientes líquidos y mézclalos bien hasta que se combinen. Vierte la mezcla líquida en los ingredientes secos, y mezcla justo hasta que se integren, sin trabajar demasiado la masa. Engrasa una sartén con un poco de mantequilla o aceite vegetal y cocina las tortitas, una a una, 3 minutos por un lado y dale la vuelta. Luego deja que se dore por la otra cara unos 2 minutos más. Sírvelas calientes y cubiertas con la salsa de arándanos. puedes congelar las tortitas que no gastes. Déjalas enfriar completamente y mételas en una bolsa de plástico con papel de horno entre cada una de las tortitas para que no se peguen. Las puedes tener en el congelador durante unos 2 meses. Luego sólo tienes que recalentarlas en el horno o en el microondas y listo.Tortitas de Requesón y Limón con salsa de Arándanos
Ingredients
Instructions
Notes
Dulces sueños,
2 Comments
Ana Maria
mayo 17, 2019 at 9:03 pmHola, acabo de casualidad de descubrir tu blog y veo – que al igual que yo – vives en Múnich. Hago muchas tortitas y quiero probar tu receta, que se ve muy buena. Me ha entrado una duda, en el título dice que es con requesón (Quark), pero abajo dice queso fresco (Frischkäse = el tipo Filadelfia, verdad?) o Ricotta. Cuál tipo de queso es mejor para esta receta? Y la harina que usas es la 405? Muchas gracias.
Raquel Ramos
mayo 19, 2019 at 5:40 pmHola Ana María!
Vives en Múnich? qué casualidad!!
Para la receta debes usar Quark, en los ingredientes se me ha colado lo de queso fresco 🙂 La harina es 405 si no dice lo contrario. Si no, siempre suelo especificar que es harina de fuerza que es la 1050.
Un saludo!